El exitoso modelo de Stefymar con sus innovadores productos marinos gourmet

La empresa, con casa matriz en Quintero, región de Valparaíso, ha obtenido distintos galardones por su innovación en la gastronomía marina.

En el mes de octubre, Stefymar, empresa que elabora alimentos marinos gourmet, se robó la película en Espacio Food & Service, la principal feria del sector alimentario de Chile, que se efectuó en la región Metropolitana. Esto ya que apareció dos veces, y por segundo año consecutivo, en el Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2024, que reconoce las principales innovaciones de alimentos del país. En dicho documento, se destacó el fumet o caldo concentrado de locos 100% natural, que elabora la compañía con casa matriz en la región de Valparaíso. Dicho producto viene listo para servir y es ideal para preparar un caldo marino. 

También de Stefymar, en el catálogo apareció el sazonador de piure de la línea Pyura. En el documento se subraya el valor del piure como un tesoro gastronómico único extraído de los mares patagónicos chilenos. En el caso del sazonador creado por la empresa, recalcan su intenso sabor umami, 100% natural, ideal para realzar sabores en arroces, caldos, pescados y mariscos, aportando proteínas, minerales, yodo y Omega 3. 

Por si fuera poco, la participación de Stefymar en Espacio Food & Service también fue galardonada por la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, entidad que le entregó el reconocimiento por su “Aporte a la Innovación”. Desde la agrupación gastronómica enfatizan que las materias primas que usan en Stefymar “provienen de las áreas de manejo sustentables y certificación de origen legal siendo abastecida por caletas de pescadores artesanales de norte a sur con recursos que luego procesan para convertirlos en productos como mousses, caldos realzadores de sabor, deshidratados, entre otros, con una excelente presentación”. 

Emprendimiento con toque femenino

Por todo el protagonismo que tuvo Stefymar en el mes de octubre, quisimos conocer un poco más acerca de este emprendimiento. De partida, cuentan con el Sello Empresa Mujer, una planta de procesos y una tienda física en Quintero, región de Valparaíso. 

La empresa es liderada por Claudia Piña, emprendedora que ha pasado por un largo camino de aprendizaje e intentos fallidos, antes de lograr este posicionamiento como un actor relevante en la innovación de los alimentos marinos a nivel nacional. “Es una historia de altos y bajos. Empecé con una pescadería, pero con valor agregado, para después divorciarme, sumar muchas deudas y quedar en total incertidumbre. Sin embargo,  me reinventé y partí nuevamente con una planta de procesos de productos del mar”, indica Claudia. 

Con este nuevo comienzo, se enfocó en la elaboración de pastas, que hasta hoy se venden en los aeropuertos. “Así es como ya se han vendido más de 52 mil frascos, que se han ido a distintas partes del mundo, ya que principalmente los adquieren viajeros para regalarlos”, acota la emprendedora.

Así fue como ha logrado desarrollar distintas elaboraciones, tales como los chupes de jaiba, camarón y loco, machas a la parmesana, ceviche tempurizado, carpaccio de pulpo, entre otros, hasta llegar a los productos que este año fueron galardonados. “Nos preocupa la calidad del producto y su presentación. Siempre nos hemos preocupado del diseño de cada etiqueta y de la obtención de materias primas de la mejor calidad”, explica Claudia Piña. 

Con respecto a los proveedores de Stefymar, la emprendedora indica que éstos van desde caletas como Tongoy, en la región de Coquimbo, hasta asociaciones de pescadores de la región de Los Lagos, desde donde obtienen choritos, salmón, congrio y merluza austral.

Actualmente, en Stefymar trabajan 15 personas y cuentan con una oferta de más de 30 productos en la línea gourmet. Además, comercializan la línea tradicional de congelados. “Nuestro principal objetivo es potenciar los productos que producimos hacia el mundo, por lo que nuestro eslogan es los sazonadores del fin del mundo”, finaliza Claudia.

Para más información sobre Stefymar, pueden visitar su página web www.stefymar.cl.