Comercial Chinquihue y su foco en la venta de productos elaborados de la pesca artesanal

En los dos puntos de venta de Comercial Chinquihue es posible encontrar distintos productos del mar, tales como medallones de congrio, carne de jaiba, navajuelas, conservas de picorocos, pulpo y mariscos surtidos, machas media concha, entre otros, los cuales tienen como origen distintas agrupaciones  o emprendimientos de pescadores artesanales del sur de Chile.

Desde el año 2020, Comercial Chinquihue está desarrollando un importante rol de vinculación entre sector pesquero artesanal con la cadena de valor de productos del mar. Bajo el alero de Fundación Chinquihue, esta entidad se ha propuesto potenciar la diversificación de productos del mar elaborados por organizaciones o pescadores artesanales, por medio de su comercialización, en distintas presentaciones y formatos para el mercado nacional.

El modelo de negocios de negocios de la institución se centra en formalizar y capacitar a los pescadores para que les puedan entregar productos terminados, y eso hace que se potencien las ventas. Esto, bajo dos modalidades: compra de sus productos terminados y comercialización bajo la marca Comercial Chinquihue, o bien, les ayudan a abrir el mercado y ellos siguen por su cuenta.

“Por lo general, la mayoría se queda con la primera modalidad o vuelve con nosotros, para que les ayudemos en la comercialización”, explica a Seafood Chile Mauricio Böttner, encargado de la sala de ventas de la institución.

Tienda en Puerto Varas

Para potenciar su objetivo de posicionar líneas de productos artesanales en mercados objetivos seleccionados, en el mes de marzo de 2024, Comercial Chinquihue abrió una tienda en pleno centro de Puerto Varas (San Pedro 416, local 2). En dicho local está disponible gran parte del stock de productos que tiene disponible la entidad en su sala de ventas del sector Chinquihue kilómetro 12 (interior de la Fundación del mismo nombre). “La recepción del público ha sido muy buena, dada la calidad de los productos que comercializamos, por lo que los comentarios han sido muy buenos de parte de los compradores”, acota el representante de la entidad.

El profesional agrega que trabajan principalmente con proveedores de la región de Los Lagos, como también de Los Ríos, “aunque eso también depende de la oferta de las agrupaciones o de los productores, ya que no tenemos problema en comprar materia prima en otras regiones. Hay pescadores que ya tienen instalada su planta y a ellos les seguimos comprando”, comenta Böttner.

Diversidad de productos

Así, en los dos puntos de venta de Comercial Chinquihue es posible encontrar distintos productos del mar, tales como medallones de congrio, carne de jaiba, navajuelas, conservas de picorocos, pulpo y mariscos surtidos, machas media concha, paté de trucha ahumada y algas lista para servir, entre otras alternativas. “Trabajamos con los sindicatos de la mayoría de las caletas de la región de Los Lagos. Para nosotros es muy importante ir a las caletas o a las playas y ver qué productos están generando los pescadores, para después ver su comercialización”, subraya Mauricio Böttner, quien enfatiza los beneficios que trae consigo el hecho de trabajar con la institución. “Con nosotros los pescadores tienen asesoría, por lo que es más seguro que hacerlo a través de intermediarios. Los compradores pueden contactar directamente con Comercial Chinquihue o visitar la tienda de Puerto Varas”, puntualiza.

Entre los productos más demandados por el público están las conservas de locos, ya que disponen de varios calibres. Actualmente están comercializando un nuevo producto, como lo son los pejerreyes ahumados en aceite. “Compramos la materia prima en distintos lugares, los mandamos a ahumar y se envasan en distintas plantas de la zona. Donde esté la materia prima que necesitamos, vamos y vemos dónde procesar cerca de cada área en plantas autorizadas, ojalá de pescadores artesanales”, asevera Böttner.

A juicio del representante de Comercial Chinquihue, el fin de la entidad es el de potenciar la pesca legal  formalizada. “Al dar garantía a cada producto y mercado a través de nuestro trabajo, nos sentimos orgullosos. La idea es formalizar los productos que salen al mercado. Mientras más gente vea lo que hacemos, habrá más interesados en formalizar su producción”, indica, mientras invita a los pescadores a contactar a la institución, con la finalidad de concretar nuevas alianzas.

Quienes deseen contactar con Comercial Chinquihue, lo pueden hacer por medio del teléfono +56954006216 ó bien a través del correo electrónico mbottner@comercialchinquihue.cl

También pueden visitar su página web o descargar su catálogo en https://www.fundacionchinquihue.cl/wp-content/uploads/2024/04/Lista-de-precios-Comercial-Chinquihue-Abril-2024.pdf.pdf