Informe de ProChile da cuenta que los envíos de mejillones chilenos en junio de 2024 alcanzaron un hito significativo, reflejando la resiliencia y adaptación del sector frente a los desafíos globales. La creciente demanda en mercados clave y el reconocimiento de la calidad superior de los mejillones chilenos han sido factores determinantes en este éxito, indica la institución.
Un nuevo récord en las cifras de exportaciones logró el sector de los choritos durante el mes de junio de 2024. Según el Informe de Exportaciones No Cobre No Litio Junio 2024 de ProChile, las exportaciones de mejillones alcanzaron un récord histórico de 37 millones de dólares, reflejando un aumento del 14,7% respecto al mismo mes del año anterior. A juicio de la institución que promueve las exportaciones nacionales, este logro refleja la elevada calidad de los mejillones chilenos y su creciente popularidad en mercados internacionales clave. “Nos pone muy contentos las cifras de exportaciones de la región de Los Lagos, sobre todo las de los mejillones, lo que demuestran la calidad de un producto que se posiciona día a día en los mercados globales”, enfatizó Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos.
Precisamente, el documento destaca que, en el contexto actual de la economía global, Chile continúa consolidando su posición como un exportador versátil, especialmente en productos del mar como los mejillones. El informe explica que este crecimiento significativo de las exportaciones en junio de 2024 fue impulsado por la demanda en mercados como España, que lidera como el principal destino, con 15 millones de dólares en exportaciones, representando el 40,8% del total y un crecimiento anual del 29,0%.
A su vez Rusia, registró importaciones por 4 millones de dólares (10,7%), mientras que Estados Unidos con un incremento anual del 45,8%, alcanzó los 3 millones de dólares (9,0%). Italia fue un destino que mostró un aumento significativo de un 53,4%, importando choritos por un valor de 3 millones de dólares (8,6%). Le siguió Francia, con 2 millones de dólares (5,7%), a pesar de mostrar una disminución del 38,9%.
Otros mercados destacados incluyen Ucrania, Japón, Países Bajos, Tailandia, Lituania y el Reino Unido, todos éstos mostrando variaciones positivas en sus cifras.
Importante rol de promoción
Actualmente, la industria nacional de mitílidos es líder mundial en las exportaciones de choritos. Y en ello, ProChile ha jugado un papel fundamental en la promoción de los envíos, por medio de iniciativas, programas y eventos tanto a nivel regional como internacional.
Una de las principales estrategias de ProChile ha sido la participación en ferias internacionales, como China Fisheries en Qingdao, que se ha transformado en una plataforma clave para los exportadores de mejillones.
Además de las ferias, ProChile ha implementado el programa de Marcas Sectoriales, como el proyecto “Patagonia Mussel”. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) en conjunto con ProChile, ha ayudado a posicionar los mejillones chilenos en mercados internacionales clave como Beijing, Shanghái y Qingdao. Este esfuerzo ha dado como resultado en un aumento significativo de las exportaciones de mejillones a China, que pasaron de 109 mil dólares en 2014 a casi un millón de dólares en 2015.