Proyectos que incentivan la ciencia, el deporte y los territorios fueron algunas de las iniciativas más destacadas del gremio.
La Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) dio cierre a un año de múltiples desafíos y de programas para contribuir al desarrollo y el crecimiento del sur-austral del país. Y es que desde el gremio han realizado diversas iniciativas para generar más ciencia e investigación, estudios para conocer el impacto que significa la salmonicultura dentro de los territorios e impulsar la vinculación con las comunidades, sacando la voz y participando en proyectos que surgen desde las mismas áreas en que opera la industria.
A lo largo de 2023, uno de los hitos más importantes fue el lanzamiento del Plan de Ciencias para la Salmonicultura, realizado por el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), en donde se dio a conocer una agenda para investigar y contar con información concreta que permita elevar los estándares de sostenibilidad. Su lanzamiento contó con una clase magistral del destacado astrónomo José Maza.
LEA >> [+FOTOS Y VIDEO] José Maza fue protagonista en lanzamiento del Plan de Ciencias del Intesal
Esto se sumó al estudio socioeconómico realizado por el economista Raphael Bergoeing, que dio cuenta del significativo aporte de la industria salmonicultora a la economía nacional.
LEA >> [+FOTOS] El compromiso público-privado para avanzar hacia una industria del salmón sostenible
LEA >> [+FOTOS] En emotiva ceremonia: Entregan «Premios por la Sostenibilidad del Salmón«
Otro de los grandes hitos del año fueron los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde SalmonChile aportó más de 9 toneladas para las y los deportistas que representaron a sus países, quienes pudieron disfrutar de esta sana y nutritiva proteína.
Además, nació el «Team Salmón», una iniciativa con el apoyo de la reconocida deportista Natalia Ducó, que apoyará a seis deportistas del sur del país para que puedan desarrollar de la mejor manera sus competencias y proyectar sus carreras.
LEA >> Harold Mayne-Nicholls: «Es una gran noticia esta colaboración que anunciamos con SalmonChile«
LEA TAMBIÉN >> Empresas del rubro salmonicultor se unen para apoyar a Deportes Puerto Montt
En cuanto a los territorios, desde el gremio destacaron el trabajo junto a las empresas, en donde se acercaron a distintas comunidades con proyectos que generan valor a las y los vecinos, como ferias costumbristas, festividades propias de cada localidad y apoyo a la pesca artesanal.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, expresó que están «muy contentos de cómo pudimos trabajar durante este año, que no estuvo exento de dificultades pero que pudimos manejar de buena manera».
A su vez, el representante gremial afirmó que han «trabajado arduamente para poder levantar proyectos que tengan un valor agregado para las personas que forman parte de las iniciativas, como por ejemplo a los emprendedores del sur-austral del país a través de la Red de Mentores».
LEA >> SalmonChile se reunió con seremi de La Araucanía
LEA TAMBIÉN >> Ministra Rojas valora acuerdo con salmonicultoras
*Foto destacada: gentileza de SalmonChile.