AmiChile, la gerencia general de la empresa, ha expresado su reconocimiento a la destacada labor y apoyo brindado por SUBPESCA, específicamente por Benjamín Eyzaguirre, jefe de la unidad de Acuicultura, y su equipo de trabajo. La estrecha colaboración que han mantenido con ellos mediante una mesa de trabajo permanente ha sido fundamental para abordar exitosamente diversos desafíos, incluyendo el logro alcanzado recientemente.
Después de casi un año desde que se solicitó a la Subsecretaría de Pesca la incorporación de la denominación «mejillón», finalmente se ha emitido la resolución ex-0967/2023. Esta importante resolución incluye oficialmente la denominación «mejillón» al recurso M. chilensis en su numeral 7. Dicha incorporación permitirá su inclusión en la base estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) bajo la clasificación de «chorito o mejillón».
Es importante recordar que, de acuerdo con el Memorandum (D.AC.) N° 814/2022, la División de Acuicultura solicitó a la División Administración Pesquera la incorporación del nombre común «chorito o mejillón» para el recurso Mytilus chilensis. Esta solicitud se fundamentó en el reconocimiento generalizado, a nivel local, regional y nacional, de este recurso como «mejillón». Tal denominación se ha utilizado ampliamente tanto por los acuicultores nacionales como por las instituciones del sector. La modificación realizada respalda y fortalece la miticultura chilena, consolidando a nuestro país como el principal exportador mundial de esta especie.
Este avance representa una excelente noticia y un logro significativo para la industria de la mitilicultura, ya que brinda un respaldo oficial para fines comerciales y fortalece el posicionamiento de la especie en el mercado internacional. Ahora, el «chorito» es reconocido como «chorito-mejillón» tanto en el Anuario Estadístico de Pesca y Acuicultura de Sernapesca como en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La resolución ha sido publicada en el diario oficial y se encuentra disponible en su totalidad en los sitios web oficiales de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, así como del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Como medio de comunicación, nos complace difundir esta excelente noticia y celebramos el impacto positivo que tendrá en la industria de la mitilicultura.