Camanchaca pone a disposición sus memorias integradas 2023

Tanto la empresa matriz, como su filial Salmones Camanchaca, tienen disponible ambos documentos en sus respectivas páginas web.

Camanchaca anunció que ya están disponibles las memorias integradas de Camanchaca y Salmones Camanchaca 2023, que entregan un panorama integral de la compañía, con la mirada de la sostenibilidad como eje de su misión de alimentar al mundo desde el mar. Ambos documentos abordan los principales resultados y logros obtenidos durante el año pasado, tanto en el ámbito económico, social, ambiental, como de gobernanza de la compañía nacional.

«El 2023 fue un año desafiante para los negocios relacionados a los productos del mar, ya que si bien tuvimos un primer trimestre muy prometedor, en los siguientes meses se detectó una baja en la demanda en los principales mercados del consumo de seafood, y a su vez, sentimos de manera directa los efectos del fenómeno de El Niño que impactó con fuerza las costas del océano Pacífico», expresó en el mismo documento Jorge Fernández García, presidente de Camanchaca S.A. Según indica el ejecutivo en el informe, en 2023 se registraron ingresos por US$ 762 millones, 5% superiores a los del 2022 y un EBITDA consolidado de US$ 90 millones, un 27% inferior al del año anterior.

Sobre la filial Salmones Camanchaca S.A., Fernández aseveró que «tuvo que enfrentar retos que tuvieron un impacto evidente en sus resultados financieros y operativos, registrando un EBITDA de US$ 33,5 millones, cerca de la mitad a lo obtenido el 2022. El año estuvo marcado por una disminución en los precios del salmón, en particular del Coho, además del aumento en los costos de alimentación influenciado por el incremento en el precio de insumos claves como el aceite de origen marino, cuyo valor se duplicó debido al fenómeno de El Niño, además de la inflación en los costos de diversos servicios que son fundamentales para la industria».

Ambos documentos se pueden ver en las páginas web de Camanchaca y de Salmones Camanchaca.